Xoloitzcuintle
Ya tengo un par de meses queriendo un perro. Desde que falleció Shay, mi viejo amigo Shar-Pei, me he puesto a buscar una raza activa, amigable, grande, buen guardián, y excentrica.
Mi búsqueda me llevó a Xoloitzcuintle. ¡Esta raza canina es originaria de México! Sabia que existia, sabia que eran pelones, pero la verdad nunca los había visto. Los perros Chihuahua y los Xoloitzcuintles (Xolos) son las únicas razas caninas de México. ¿Sabias que la palabra que se les dice de cariño a los niños aqui en mexico, escuincles, se deriva del nombre de la raza de estos perros por lo juguetones y cariñosos que son?
- 3 Xolos Estandar
Lo primero que me impacto de esta raza es que no tiene pelo debido a una condición genética, siendo el gen dominante que estén sin pelo. El 50% de los cachorros nace sin pelo, el 25% nace con pelo, y el resto muere como embrion. Así es, hay xoloitzcuintles con pelo, y son muy hermosos también. Pero, ¿Donde queda el chiste de tener un perro de raza sin pelo con pelo? Pongámoslo así, D = sin pelo, d = con pelo: DD muere, Dd vive, dD vive, dd vive. Los perros con doble gen dominante mueren, aquellos con un gen dominante y un gen recesivo viven, y los que tienen dos genes recesivo también viven.
Si se cruzan puros perros con pelos, solo nacerán cachorros con pelo. Los Xolos con pelo son como las ovejas negras de esta raza, no por que tengan una personalidad diferentes, sino porque el estándar de raza prohibe la reproducción entre dos perros con pelo, para poder conservar la linea que no tiene abrigo. Sin embargo, si está permitida la cruza de un perro sin pelo con otro que si tenga pelo. Esta cruza resultará con la mitad de perros con pelo y la otra sin pelo. Estas cruzas las realizan para mantener saludable la linea san
La segunda cosa impactante de esta raza sin pelo, es que por su misma condición genética se desarrolla otro detalle con la dentadura: suelen perder la mayor parte de sus dientes.
Y lo que más me gustó de estos perros, es que ¡algunos de ellos tiene un Mohawk (peinado punk)!
Existen tres tamaños aceptados, los Standard, Intermedio y los Miniatura. Se dice que los chihuahua son descendientes de los Xolos miniatura. Se cree que al ser perros sin pelo, necesitan de mas cuidados. Pero, siendo una raza que apenas esta empezando a criarse con selección humana, son mucho menos propensos a deficiencias genéticas y físicas que puedes encontrar en otras razas. Se tiene evidencias de la época de los aztecas que desde entonces eran pelonas. ¿Como han sobrevivido mas de 3000 años sin pelo? Son perros muy resistentes y que necesitan pocos cuidados. Claro, al no tener pelo, están igual de expuestos que nosotros a las maldades de la intemperie, por lo que es aconsejable… si a ti te da frío y te abrigas, que también lo abrigues.
Lamentablemente, los mexicanos somos bien malinchistas. La raza estuvo a punto de extinguirse alguna vez, y si no fuese por el esfuerzo extranjero en conservar esta raza, posiblemente ahorita ya no existirían. Los Xolos sin pelo son considerados feos, y aquellos que tienen pelo los ven como perros corrientes. ¿Acaso un Pastor Aleman no es un perro corriente en Alemania? ¿Por que en otros paises quieren más a los Xolos que en su propio pais de origen?
Aquí les dejo algunos links si quieren leer un poco más sobre estos hermosos perros.